¿Necesitas un abogado?

Abogados especialistas en Derecho de Familia, con dilatada experiencia en este ámbito, le podrán ofrecer asesoramiento especializado en todas aquellas cuestiones relacionadas con el Derecho Matrimonial.

Envíanos un Whatsapp o llámanos
PINCHA AQUÍ PARA HACER TU CONSULTA

O si lo prefieres envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte acerca de los servicios que mejor se adapten a tus necesidades.

    Nombre

    Correo electrónico

    Consulta

    Acepto política de privacidad:

    Derecho inmobiliario. Arrendamientos . Desahucios

    Derecho inmobiliario/arrendamientos/desahucios

    Redacción y revisión de contratos de compraventa.

    Incumplimientos derivados de la ejecución de contratos de obra.

    Problemas derivados de la aplicación del Código Técnico de la Edificación.

    Redacción y revisión de contratos de arrendamiento.

    Incumplimientos de contratos de arrendamiento.

    Tramitación de procedimientos de desahucio.

    Somos especialistas en el denominado desahucio exprés, procedimiento que permite al propietario de un inmueble ocupado reclamar su desalojo y devolución en un plazo aproximado de seis meses, dirigiendo la demanda contra el titular del contrato de alquiler (en los casos en los que es conocido) junto a los ignorados ocupantes del inmueble.

    El desahucio exprés funciona de un modo diferente en el caso de los impagos de la renta en inmuebles arrendados.

    Cuando un inquilino no te paga las rentas puedes denunciarlo simultáneamente para cobrar estas y recuperar el inmueble. El arrendatario tendrá la facultad de enervar el desahucio (evitarlo) pagando las cantidades debidas. Del mismo modo, podría librarse del pago de las rentas a cambio de liberar la vivienda.

    Procedimientos de precario.

    Hablamos de precario cuando se detenta un bien ajeno por mera liberalidad o tolerancia de su dueño de forma gratuita, y cuando el ocupante del inmueble se halle en la tenencia de la cosa sin un título que justifique el goce de la posesión, bien porque se ha tenido nunca, o bien porque ese título ha dejado de tener validez.

    Si la ocupación por parte del precarista causa un perjuicio al propietario por la falta de disposición del inmueble o de la posibilidad de alquilarlo, se le podrá reclamar la cantidad que proceda en concepto de daños y perjuicios por su ilegítima ocupación.